
Desde el PAE atendemos a problemáticas muy amplias, entre ellas se encuentra ayudar a los padres en las relaciones con sus hijos, algo fundamental para conseguir una buena convivencia y crear lazos familiares irrompibles.
El PAE es muy importante como herramienta para mejorar la relación como padres desde un punto de vista emocional.
¿Cómo ayuda nuestro equipo a la educación de los hijos?
Muchas de las consultas que recibe el equipo clínico de Yees! es sobre cómo mejorar conflictos dentro de la convivencia, o como relacionarse con sus hijos de una manera asertiva y conseguir una comunicación saludable. Para ilustraros, el departamento de psicología infanto-juvenil de Yees! ha preparado unas breves pautas que pueden orientar a las familias a mejorar su día a día.
1. Estar presentes
Maximizar la presencia de los padres en el entorno familiar es fundamental para que los hijos sientan que pueden contar con sus padres.
Comparte, escúchales, acepta sus sentimientos y emociones obsérvalos a ellos y a ti mismo y actúa en pro de vuestros valores.
2. Pasar tiempo de calidad
El tiempo en familia es necesario para que los hijos conozcan y disfruten de su entorno familiar.
Conversa, diviértete, aprende junto a ellos y comparte sus intereses.
3. Confianza y respeto
Ten disponibilidad, no juzgues, adáptate a las circunstancias y al contexto. Establece normas y límites y busca la mejor forma para que se cumplan y cúmplelos tú también.
4. Comunicación
Escucha y enseña a escuchar, expresa tus emociones y habla de las suyas, enséñales y se ejemplo. Elogia sus logros, por pequeños que sean y mantén un dialogo con ellos.
Y sobre todo… Recuerda:
No hay fórmulas mágicas pero sí acciones encaminadas a ser los padres y madres que queremos ser y que enseñan a nuestros hijos a vivir una vida valiosa.
Comparte con nosotros tus dudas sobre bienestar:
0 comentarios